Ingresantes
Adscriptxs
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula B-303 (Bonifacio 1339)
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula 237 (Puán 480)
Jueves 16 de octubre - 14 hs
Aula 263 (Puán 480)
Seminarios ambas orientaciones
Seminarios PST
Plazo hasta el viernes 19/10/2025
SOCIEDADES, CULTURAS Y ESTADOS EN AMÉRICA PREHISPÁNICA Y COLONIAL
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA
GEOLOGÍA PARA ARQUEÓLOGOS
Días y horarios por materias
Llamado de septiembre
Viernes 26 de septiembre - 12 hs
Aula 353 (Puán 480)
actividades y anuncios
Victoria Beiras del Carril
Profesora Ayudante de Primera de la materia Elementos de Lingüística y Semiótica
Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Antropología y Profesora de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Antropológicas (FFyL) y
Investigación
Investigadora de los proyectos de investigación “Morfosintaxis, léxico y estructura de la información. Aproximación tipológica a las lenguas del Chaco”. PIP – CONICET 2021-2023 y de “Lenguas indígenas del Gran Chaco y zonas adyacentes. Fenómenos gramaticales y prácticas comunicativas en contextos plurilingües”. UBACyT 20020190100166BA. Ambos del Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Dirigidos por la Dra. María Cristina Messineo.
Investiga el arte verbal de jóvenes qom, vuevos usos del lenguaje y resignificaciones étnicas en el Gran Buenos Aires. Documenta prácticas comunicativas de juventudes indígenas en contextos urbanos. Realiza indagaciones relativas a los usos y sentidos emergentes del lenguaje, en vinculación con las identificaciones étnicas y etarias.
Práctica Profesional
Coordinadora Ejecutiva del Programa Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina (Programa ESIAL) de la UNTREF.
Extensión y Transferencia
Fue co-coordinadora de los Cursos-Taller "Identificaciones étnicas entre jóvenes mujeres de un barrio toba/qom de Buenos Aires realizado en el barrio Toba de Derqui (Buenos Aires, Argentina)" e "Identificaciones étnicas entre niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de la Provincia de Buenos Aires realizado en el Barrio 19 de abril (Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires, Argentina). También fue miembro del equipo del Programa de Valorización del Conocimiento PICT-UBA 2016-2017, en el marco del proyecto PICT 2007-32894 (ANPCyT-FONCyT).