Defensa de tesis Gian Franco Lisanti

Destacado: 
Destacar

Gian Franco Lisanti

"La gestión de los recursos hídricos en el plano local. Un análisis del discurso de regantes balcarceños sobre el uso eficiente del agua subterránea"

 

Dirección: Constanza Riera


Viernes 26 de septiembre - 12:00 hs

PRESENCIAL
Aula 353 - Puán 480

 


RESUMEN:

En esta Tesis analizo en el discurso de los productores regantes (“diversificados”) del partido de Balcarce las caracterizaciones acerca del uso “adecuado” del agua subterránea para riego para entender cómo la Gestión Integral de los Recursos Hídricos (GIRH) se hace presente en plano local. Mediante el análisis de las entrevistas y fuentes institucionales, demuestro que los “diversificados” establecen una diferencia radical con los productores de papa porque estos no se regirían con los principios de la GIRH. Para evidenciar la pertenencia de los diversificados a tal paradigma, caracterizo la noción de "eficiencia" en tres escalas: global, regional (en la Asociación de Regantes Pampeanos, de la que son miembros) y local (en las entrevistas). Los “diversificados” asignan a los “paperos” la responsabilidad de los problemas ambientales del partido desde esa diferencia pero tanto los unos y los otros deben enfrentarse con la “enmienda cálcica” al mismo problema: la degradación de los perfiles del suelo por el alto contenido de sodio en el agua subterránea, . Propongo que la GIRH funciona como un “deber ser” para los diversificados y, con el análisis del argumento sobre la aplicación de la “enmienda cálcica”, sostengo que es un marco explicativo insuficiente, tanto por contradicciones internas como por ser un discurso de una naturaleza que no permite considerar las características socioambientales del partido que aquí se ponen en juego: la vasta disponibilidad de agua subterránea, de alta concentración sódica y las bondades naturales para la producción de papa.