Programación materias y seminarios 1º cuatrimestre 2025

Destacado: 
Destacar

» HORARIOS

 

» PROGRAMAS Y CLAVES CAMPUS



» INFORMACIÓN ADICIONAL

  • La mayor parte de las materias del tronco común (Plan 1985) y del Ciclo de Formación General (Plan 2023), y varias materias de la Orientación Antropología Sociocultural de ambos planes, se dictan en los dos cuatrimestres
  • En el caso de las materias que se dictan en ambos cuatrimetres, se programan en diferentes franjas horarias en cada uno de ellos: si en un cuatrimestre se dictan por la mañana, en el otro se programas en la franja horaria tarde-noche, en el contexto de una política que lleva adelante la Facultad de optimización del uso de las aulas.
  • En las materias que ofrecen un régimen de promoción directa, la asistencia a los teóricos es obligatoria, pero ello no impide cuarsarlas asistiendo solamente a la clase práctica y rindiendo luego el examen final.

MESAS DE EXAMEN FINAL- TURNO DICIEMBRE

Destacado: 
No destacar
Imagen destacado: 

¡ATENCIÓN!

MESAS EXAMEN REPROGRAMADAS VER AQUÍ

 

En el siguiente adjunto podrán acceder a la conformación, días y horarios del llamado de examenes finales del turno de diciembre.

Programación y horarios - Materias y seminarios anuales 2021.

  • MATERIAS DEL TRONCO COMÚN

Antropología Biológica y Paleoantropología  
Prof. Cristina DEJEAN
Descargar programa

Antropología Sistemática I "A" (Organización social y política)
Prof. Gabriela NOVARO y Prof. Virginia MANZANO
Descargar programa

Antropología Sistemática I "D" (Organización social y política)  (PD)
Prof. María Victoria PITA
Descargar programa 

Folklore General (PD)
Prof. Carolina CRESPO
Descargar programa

Fundamentos de Prehistoria
Prof. María Magdalena FRERE
Descargar programa

Historia de la Teoría Antropológica
Prof. Alejandra ROCA
Descargar programa

Métodos cuantitativos en Antropología (PD)
Prof. Gisela CASSIODORO 
Descargar programa

  • MATERIAS DE LA ORIENTACIÓN SOCIOCULTURAL

Epistemología y métodos de la investigación social (PD)
Prof. Valeria HERNANDEZ
Descargar programa

Metodología y técnicas de la investigación de campo (P.D)
Prof. Ana PADAWER - María Florencia GIROLA
Descargar programa

Sistemas Socioculturales de América II
Prof. Carlos ZANOLLi

Descargar programa

  • MATERIAS DE LA ORIENTACIÓN ARQUEOLOGÍA

Metodología y técnicas de la investigación arqueológica
Prof. Norma RATTO.
Descargar programa

Teoría Arqueológica Contemporánea
Prof. Hugo YACOBACCIO
Descargar programa

Prehistoria del Viejo Mundo
Prof. Nora FRANCO
Descargar programa

Prehistoria americana y argentina I (Cultura de cazadores-recolectores)
Prof. Mónica BERÓN
Descargar programa

  • MATERIAS Y SEMINARIOS ANUALES 

Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza
Prof. Laura CERLETTI y Prof. Maximiliano RÚA
Descargar programa

Seminario de investigación anual "A" (orientación sociocultural)
Prof. Cecilia HIDALGO
Descargar programa

Seminario de investigación anual "B" (orientación sociocultural y orientación arqueología)

Prof. Carlos ZANOLLI
Descargar programa

Seminario de investigación anual "C" (orientación sociocultural)
Prof. Deborah DAICH
Descargar programa

Seminario de investigación anual "F"(orientación sociocultural)
Prof. María Inés FERNÁNDEZ ÁLVAREZ
Descargar programa

Seminario de investigación anual "G" (orientación sociocultural)
Prof. Laura CERLETTI
Descargar programa

Seminario de investigación anual "A"(orientación arqueología)
Prof. María José FIGUERERO
Descargar programa

INFORME SITUACIÓN CONCURSOS AL 31-07-2024

Click aquí

 

 

 

CONCURSOS CARRERA CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS FILO:UBA


Llamados a concursos de Profesorxs

-Sistemas Socioculturales de América l (1 cargo de Prof. Adjunto)
-Epistemología y Métodos de la Investigación social (1 cargo de Prof. Adjunto)

 Fecha de Inscripción: 5 de junio al 22 de julio de 2019
+info: clic aquí


Llamados a concursos de cargos docentes auxiliares

-Antropología Sistemática II
-Psicología General
-Sistemas Socioculturales de América I

 Fecha de Inscripción: 2 de mayo al 13 de junio de 2019
+info: clic aquí

 

CONCURSOS OTRAS CARRERAS FILO:UBA


Llamados a concursos de Profesorxs

-Sistemas Socioculturales de América l (1 cargo de Prof. Adjunto)
-Epistemología y Métodos de la Investigación social (1 cargo de Prof. Adjunto)

 Fecha de Inscripción: 5 de junio al 22 de julio de 2019
+info: clic aquí

CONCURSOS OTRAS UNIVERSIDADES


Llamados a concursos de Profesorxs

-Sistemas Socioculturales de América l (1 cargo de Prof. Adjunto)
-Epistemología y Métodos de la Investigación social (1 cargo de Prof. Adjunto)

 Fecha de Inscripción: 5 de junio al 22 de julio de 2019
+info: clic aquí



REPUDIO ANTE LAS FALSAS NOTICIAS (“FAKE NEWS”) SOBRE VICE-PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDÍGENAS (INAI)

Destacado: 
No destacar

 Buenos Aires, Septiembre 8 de 2020

 

Investigadoras e investigadores del Programa: “Economía política y formaciones sociales de fronteras: etnicidades y territorios en redefinición”, dependiente de la Sección Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y el equipo de “pueblos Indígenas…” del Centro de Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria (CIDAC), dependiente de la Secretaria de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE) de la misma Universidad, junto con la Cátedra de Extensión Rural del Asentamiento Universitario San Martín de los Andes de la Universidad Nacional del Comahue (AUSMA-UNCo) expresan su repudio ante las informaciones falsas (“fake news”), publicadas en diversos medios de comunicación acerca de las actividades desarrolladas por el Vice-Presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Sr. Luis Pilquimán en días recientes en la localidad de San Carlos de Bariloche y su área de influencia en la provincia de Río Negro, cuando se encontraba realizando tareas solidarias con la población mapuche en el marco de la emergencia ocasionada por la pandemia del Covid-19.

Consideramos que dichas noticias falsas constituyen uno de los tantos medios que utilizan los sectores dominantes, con el fin de negar y obstaculizar la obtención de derechos conculcados al pueblo mapuche en particular y a los pueblos indígenas de nuestro país en su conjunto. Tales acciones se encuadran generalmente en la ignorancia y la discriminación, que siempre van de la mano y que colaboran en alimentar el odio de clase y el racismo, motivos que generan nuestra preocupación e indignación, dado que promueven la violencia simbólica instrumentada con el fin de favorecer el sometimiento de los pueblos originarios de nuestro país.

Para finalizar, retomamos las palabras del comunicado emitido ante estos hechos por el INAI, quien señala que “las falsas noticias, no sólo intentan conspirar contra el proceso de diálogo instaurado para la búsqueda de resolución al conflicto territorial de la zona de larga data en Villa Mascardi, sino que también buscan denostar al vicepresidente, en su condición de indígena y activo dirigente del Parlamento Mapuche de Río Negro”.

Adjuntos: 

REGISTROS DE ASPIRANTES

FORMATO PARA PRESENTACIÓN DE CV

(para Ayudante de Segunda)

De acuerdo a lo establecido en el Art. 4º bis del Reglamento para la provisión de cargos docentes interinos, los curriculum vitae de lxs postulantes a Ayudantes de Segunda deberán organizarse de la siguiente manera: 

1- Nombre y apellido

2- Lugar y fecha de nacimiento

3- Número de DNI o pasaporte

4- Domicilio, teléfono (fijo y/o móvil) y dirección de correo electrónico.

5- Manejo de idiomas. Consignar instituciones y grado de dominio.

6- Antecedentes. Mención pormenorizada y documentable de los antecedentes a evaluar, organizados de la siguiente manera:

a) Formación (no olvidar indicar cantidad de materias aprobadas y promedio de la carrera)

b) Experiencias en el ámbito educativo

c) Formación en docencia

d) Antecedentes en investigación

e) Antecedentes en extensión y/o transferencia

f) Actividades de gestión y otros antecedentes

Seminario de Antropología Social: Antropología Rural

Docente a Cargo: 
BALAZOTE OLIVER Alejandro Omar
Composición: 
BALAZOTE OLIVER Alejandro Omar - Profesor Titular - Interino
RADOVICH Juan Carlos - Profesor Adjunto - Interino
CARENZO Sebastian - Jefe de Trabajos Prácticos - Regular
VALVERDE Sebastian - Jefe de Trabajos Prácticos - Interino
ABDUCA Ricardo Gabriel - Ayudante de Primera - Interino
Cuatrimestre: 
1º Cuatrimestre
Anual
Se dicta en el año en curso: 
Se dicta en el año en curso

Seminario de Investigación en Arqueología (anual)

Docente a Cargo: 
OLIVERA Daniel Enzo
Composición: 
OLIVERA Daniel Enzo - Profesor Titular - Regular
HORWITZ Victoria Diana - Profesor Adjunto - Interino
FIGUERERO María José - Jefe de Trabajos Prácticos - Regular
GRECO MAINERO Mariano Catriel - Ayudante de Primera - Interino
Cuatrimestre: 
1º Cuatrimestre
Anual
Se dicta en el año en curso: 
Se dicta en el año en curso
Distribuir contenido