Ingresantes
Adscriptxs
Seminarios ambas orientaciones
Seminarios PST
Plazo hasta el domingo 19/10/2025
Jueves 16 de octubre - 14 hs
Aula 263 (Puán 480)
Martes 30/9 - 18hs
Departamento de Cs. Antropológicas
Puán 480 - 3er piso
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula B-303 (Bonifacio 1339)
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula 237 (Puán 480)
SOCIEDADES, CULTURAS Y ESTADOS EN AMÉRICA PREHISPÁNICA Y COLONIAL
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA
GEOLOGÍA PARA ARQUEÓLOGOS
Días y horarios por materias
Llamado de septiembre
Viernes 26 de septiembre - 12 hs
Aula 353 (Puán 480)
actividades y anuncios
Leandro Luna
Profesor JTP interino de la materia Prehistoria del Viejo Mundo
Licenciado en Ciencias Antropológicas (Orientación Arqueología) y Doctor en Arqueología egresado de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (Argentina). Investigador Independiente del CONICET. Jefe de Trabajos Prácticos de la cátedra de Prehistoria del Viejo Mundo (Lic. Cs. Antropológicas con orientación en Arqueología).
Investigación
Director del proyecto “El impacto de las epidemias en la población de San Andrés de Giles durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX: aportes desde la paleopatología, la paleodemografía y la paleogenética”. PIP-CONICET 1046 (2021-2023). Miembro del Grupo Responsable del proyecto “Arqueología de Saujil-Medanitos y sus áreas de influencia: de las primeras sociedades aldeanas (ca. 500 a.c) al "pueblo de indios de Abaucán" (ca. 1700 d.C)”. PICT-2019-0618 (2021-2024), dirigido por la Dra. Norma Ratto. Integrante de otros 5 proyectos que focalizan en temáticas como bioarqueología, paleopatología, paleodemografía y poblamiento humano prehispánico.
Práctica Profesional
Las investigaciones se centran en el análisis bioarqueológico de muestras esqueletales prehispánicas procedentes de diferentes zonas de Argentina. Los temas más abordados se refieren al estudio de perfiles demográficos, distancias biológicas e indicadores paleopatológicos. También se ha especializado en la generación y puesta a pruebas de métodos para la estimación del sexo y la edad de muerte, así como en la conformación de varias colecciones osteológicas de referencia.
Extensión y Transferencia
Director del proyecto “El impacto de las epidemias en la población de San Andrés de Giles durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX: aportes desde la paleopatología, la paleodemografía y la paleogenética”. PIP-CONICET 1046 (2021-2023). Miembro del Grupo Responsable del proyecto “Arqueología de Saujil-Medanitos y sus áreas de influencia: de las primeras sociedades aldeanas (ca. 500 a.c) al "pueblo de indios de Abaucán" (ca. 1700 d.C)”. PICT-2019-0618 (2021-2024), dirigido por la Dra. Norma Ratto.