Ingresantes
Adscriptxs
Plazo hasta el: 4/5/2025
- Diversas asignaturas
- Graduades y estudiantes
Plazo hasta el 16/05/2025
* PROGRAMAS
* HORARIOS
* CLAVES CAMPUS
Vanesa Di Pietro
26/03/2025 16hs - Aula 353
Constanza Alvarez Jaramillo
27/03/2025 10hs - Aula B-304
Dolores Gangi Baptista
31/03/2025 12hs - Aula 353
Lea Urtubey
09/04/2025 14hs - Aula 355

PLAZO: 28/3/25
Pueblos Indígenas y Estados
Relaciones de Género y Organización Social de los Cuidados
Sujetos Sociales y Políticos en Perspectiva Antropológica
Religiones, Mitos y Rituales en la Modernidad
Materiales Biológicos en Arqueología
actividades y anuncios
Hernán Morel
Profesor JTP interino de la materia Folklore General (Grupo Crespo)
Licenciado en Ciencias Antropológicas (2005), Orientación Sociocultural, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires y Doctor de la Universidad de Buenos Aires, área Antropología (2011), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Investigación
Actualmente se desempeña como Investigador Adjunto del CONICET con lugar de trabajo en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la UBA. Es Investigador del proyecto UBACyT (2018-22) “Políticas culturales y patrimonio. Arte, memoria y mediaciones performáticas de la diversidad” (20020170100123BA). Integra el "Equipo de Antropología de la Cultura y el Patrimonio" y el Núcleo de “Estudios Antropológicos sobre Danza, Movimiento y Sociedad” (IDAES-UNSAM). Sus áreas de interés se vinculan con las políticas culturales, el patrimonio, las culturas populares y las prácticas artísticas.
Práctica Profesional
En el 2020 realizó, junto al Dr. Matías Zarlenga y la Lic. Agustina Coloma, la Encuesta Federal de los Trabajadores/as del Tango, a pedido de la Asamblea Federal de los Trabajadores del Tango (AFTT). Los resultados de esta investigación fueron publicados en el libro "Estado de situación del tango en la Argentina 2020. Aspectos sociolaborales, profesionales y organizacionales." Buenos Aires: Ed. RGC (2022)
Extensión y Transferencia
A lo largo de su trayectoria ha colaborado y realizadao distintas actividades conjuntas, proyectos de extensión y de transferencia vinculados con artistxs y organizaciones del campo del carnaval porteño, el tango y los organizadores de milongas de la ciudad de Buenas Aires.