Ingresantes
Adscriptxs
- Diversas asignaturas
- Graduades y estudiantes
Plazo hasta el 16/05/2025
* PROGRAMAS
* HORARIOS
* CLAVES CAMPUS
Vanesa Di Pietro
26/03/2025 16hs - Aula 353
Constanza Alvarez Jaramillo
27/03/2025 10hs - Aula B-304
Dolores Gangi Baptista
31/03/2025 12hs - Aula 353
Lea Urtubey
09/04/2025 14hs - Aula 355

PLAZO: 28/3/25
Pueblos Indígenas y Estados
Relaciones de Género y Organización Social de los Cuidados
Sujetos Sociales y Políticos en Perspectiva Antropológica
Religiones, Mitos y Rituales en la Modernidad
Materiales Biológicos en Arqueología
actividades y anuncios
Carla Villalta
Profesora adjunta regular de la materia Antropología Sistemática I (Grupo Pita)
Profesora Adjunta Regular, FFyL, UBA. Doctora en Antropología Social y Licenciada en Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Investigadora Independiente del CONICET.
Investigación
Co-coordinadora del Programa de Antropología Política y Jurídica del Instituto de Ciencias Antropológicas de la UBA. Directora del proyecto UBACyT "Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco” (2018-2022) Tipo: Grupos Consolidados. Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires.
Práctica Profesional
Coordinó diversas consultorías para organismos internacionales y nacionales (BID, UNICEF-Lacro, UNICEF-Argentina, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Defensora de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Nación, Defensoría del Pueblo de Provincia de Buenos Aires, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación). Actualmente coordina, junto con Isabella Cosse, el proyecto “Preservación, Catalogación y Difusión del Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo”, Convenio entre Abuelas de Plaza de Mayo y CONICET(Res. 2020-1655 APN-DIR CONICET). Período: octubre de 2020 – octubre de 2023.
Extensión y Transferencia
Miembro del Comité Asesor del Programa Nacional Ciencia y Justicia del CONICET. Es miembro de REHIAL (Red de Historia de las infancias en América Latina), Grupo AFIN-Adopciones y Familias de la UAB-Barcelona, FLAD (Foro Latinoamericano de Antropología del Derecho) y del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología INCT-INEAC (Universidad Federal Fluminense, Brasil).