Ingresantes
Adscriptxs
- Diversas asignaturas
- Graduades y estudiantes
Plazo hasta el 16/05/2025
* PROGRAMAS
* HORARIOS
* CLAVES CAMPUS
Vanesa Di Pietro
26/03/2025 16hs - Aula 353
Constanza Alvarez Jaramillo
27/03/2025 10hs - Aula B-304
Dolores Gangi Baptista
31/03/2025 12hs - Aula 353
Lea Urtubey
09/04/2025 14hs - Aula 355

PLAZO: 28/3/25
Pueblos Indígenas y Estados
Relaciones de Género y Organización Social de los Cuidados
Sujetos Sociales y Políticos en Perspectiva Antropológica
Religiones, Mitos y Rituales en la Modernidad
Materiales Biológicos en Arqueología
actividades y anuncios
Brenda Canelo
Profesora JTP interina de la materia Antropología Sistemática I (Grupo Balbi)
Licenciada y Profesora en Antropología Social (FFyL - UBA) y Doctora en Ciencias Antropológicas (FFyL, UBA). Investigadora adjunta del CONICET y docente de las carreras de Cs. Antropológicas y de Cs. de la Comunicación de la UBA.
Investigación
Investigadora Formada del UBACyT: "Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)" y, en los últimos años, vengo abocándome a problematizar el tratamiento estatal de las migraciones internacionales a partir de los aportes de la Antropología política, desde una mirada etnográfica y comparativa.
Práctica Profesional
Desde el año 1999 investigo y trabajo temáticas concernientes a la migración internacional y al Estado moderno, focalizando en los derechos de las personas migrantes. En torno a ellas recibí becas del CONICET y de CLACSO, y efectué consultorías para organismos nacionales (CELS, ADC, CAREF) e internacionales (ACNUR, OIT, ONUSIDA, CEPAL, IPPDH).
Extensión y Transferencia
Integrante de la Mesa del Aya Markay Quilla (Cementerio de Flores, 2022), Tallerista sobre derechos de las personas migrantes (Bloque de Trabajadores Migrantes, 2019), Organizadora de la “Jornada en defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiadas” (Congreso de la Nación Argentina, 2018) y Participante de la “Multisectorial por los derechos de las personas migrantes” (en el marco de reuniones entre organizaciones de inmigrantes, organismos de derechos humanos, académicos, y referentes sindicales, 2017), entre otras tareas.