Ingresantes
Adscriptxs
Plazo hasta el: 4/5/2025
- Diversas asignaturas
- Graduades y estudiantes
Plazo hasta el 16/05/2025
* PROGRAMAS
* HORARIOS
* CLAVES CAMPUS
Vanesa Di Pietro
26/03/2025 16hs - Aula 353
Constanza Alvarez Jaramillo
27/03/2025 10hs - Aula B-304
Dolores Gangi Baptista
31/03/2025 12hs - Aula 353
Lea Urtubey
09/04/2025 14hs - Aula 355

PLAZO: 28/3/25
Pueblos Indígenas y Estados
Relaciones de Género y Organización Social de los Cuidados
Sujetos Sociales y Políticos en Perspectiva Antropológica
Religiones, Mitos y Rituales en la Modernidad
Materiales Biológicos en Arqueología
actividades y anuncios
Sonia Lanzelotti
Profesora AY1° interina de la materia Metodología y Técnicas de la Investigación Arqueológica
Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Arqueología; y Licenciada en Ciencias Antropológicas orientación arqueológica (FFFyL-UBA). También Piloto de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) certificada por la ANAC.
Investigación
Actualmente dirige el Proyecto de Investigación Plurianual (PIP- CONICET) “Dinámica ambiental y uso del espacio en la cuenca del río Luján desde la transición Pleistoceno-Holoceno hasta el siglo XVI” , e integra el Proyecto de Unidad Ejecutora (PUE-CONICET) titulado “Colaboratorio por la diversidad cultural. Integración multidisciplinaria para el desarrollo y resolución de problemáticas sobre materialidad, patrimonio y pluriculturalidad”, dirigido por la Dra. Verónica Williams, ambos radicados en el Instituto de las Culturas (FFyL-UBA)
Práctica Profesional
Se desempeña como Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). También ha realizado consultorías como Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN) en el área de Sistemas de Información Geográfica y relevamiento aerofotográfico con VANT (drones).
Extensión y Transferencia
Desde 2013 organiza actividades para la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología y la Noche de los Museos es diversas instituciones (Museos, Bibliotecas, Escuelas) de la cuenca del río Luján en la provindia de Buenos Aires. Actualmente dirige desde la Universidad Nacional de Luján, el Proyecto de Extensión "Aportes para la gestión sustentable del patrimonio arqueológico y paleontológico de la cuenca del río Luján" acreditado por la Secretaría de Políticas Universitarias, en su Convocatoria “Universidad, Cultura y Territorio”.