Ingresantes
Adscriptxs
- TEORÍAS ARQUEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
- ARQUEOLOGÍA AMERICANA Y ARGENTINA I
- ARQUEOLOGÍA AMERICANA Y ARGENTINA II
- EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- HISTORIA Y TEORÍA DE LA ANTROPOLOGÍA II
- TEORÍAS ARQUEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
- ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
- ARQUEOLOGÍA AMERICANA Y ARGENTINA I
- ANTROPOLOGÍA LINGÜÍSTICA
Miércoles 3 de diciembre - 16hs
Aula 263 (Puán 480)
Métodos Cuantitativos en Arqueología (Cassiodoro)
2 Estudiantes
Plazo hasta el 5/12/2025
ARQUEOLOGÍA ARGENTINA
1 Profesor/a Adjunto/a con dedicación Parcial
MODELOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS EN ARQUEOLOGÍA
1 Profesor/a Adjunto/a con dedicación Parcial
Seminarios ambas orientaciones
Seminarios PST
¡Prórroga!
- Para bimestre de verano y primer cuatrimestre hasta el viernes 24/10 inclusive.
- Para segundo cuatrimestre hasta el lunes 27/10 inclusive.
TEORÍAS ARQUEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
1 Profesor/a Titular con dedicación Parcial
Sociedades, culturas y estados en América prehispánica y colonial / Sistemas Socioculturales de América II
3 Estudiantes / 1 Graduadx
Plazo hasta el 4 de noviembre de 2025
actividades y anuncios
Violeta A. Killian Galván
Profesora JTP regular de la materia Antropología Biológica y Paleoantropología
Doctora por la Universidad de Buenos Aires (orientación Arqueología), Investigadora Asistente del CONICET. Actualmente se encuentra cursando la Diplomatura en Comunicación Pública de la Ciencia (UNICEN).
Investigación
Desde el año 2007 ha realizado diferentes investigaciones relacionadas con la aplicación de isótopos estables en la reconstrucción paleodietaria en contextos arqueológicos del Noroeste argentino. Actualmente dirige un Proyecto de Investigación bianual CONICET (PIBAA) y un Proyecto de Investigación Científica y Tecnológico PICT. Ambos apuntan a la reconstrucción de ecologías isotópicas para los estudios paleodietarios y de paleomovilidad en sociedades agropastoriles prehispánicas del Valle Calchaquí.
Práctica Profesional
Actualmente presta asesoramiento en el Área de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura y Turismo del Municipio se Seclantás (Salta).
Extensión y Transferencia
Es parte del Equipo Responsable del proyecto de investigación aplicada “Economías familiares sustentables en el NOA, aportes basados en las prácticas agropastoriles en perspectiva histórica” (PICT-2021-CAT-II-00086), el cual contempla el análisis de la producción agropecuaria desde un enfoque histórico de larga duración, el diagnóstico de la calidad de las fuentes de agua disponibles y la caracterización de los suelos.



