Ingresantes
Adscriptxs
- Diversas asignaturas
- Graduades y estudiantes
Plazo hasta el 16/05/2025
* PROGRAMAS
* HORARIOS
* CLAVES CAMPUS
Vanesa Di Pietro
26/03/2025 16hs - Aula 353
Constanza Alvarez Jaramillo
27/03/2025 10hs - Aula B-304
Dolores Gangi Baptista
31/03/2025 12hs - Aula 353
Lea Urtubey
09/04/2025 14hs - Aula 355

PLAZO: 28/3/25
Pueblos Indígenas y Estados
Relaciones de Género y Organización Social de los Cuidados
Sujetos Sociales y Políticos en Perspectiva Antropológica
Religiones, Mitos y Rituales en la Modernidad
Materiales Biológicos en Arqueología
actividades y anuncios
Victoria Beiras del Carril
Profesora Ayudante de Primera de la materia Elementos de Lingüística y Semiótica
Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Antropología y Profesora de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Antropológicas (FFyL) y
Investigación
Investigadora de los proyectos de investigación “Morfosintaxis, léxico y estructura de la información. Aproximación tipológica a las lenguas del Chaco”. PIP – CONICET 2021-2023 y de “Lenguas indígenas del Gran Chaco y zonas adyacentes. Fenómenos gramaticales y prácticas comunicativas en contextos plurilingües”. UBACyT 20020190100166BA. Ambos del Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Dirigidos por la Dra. María Cristina Messineo.
Investiga el arte verbal de jóvenes qom, vuevos usos del lenguaje y resignificaciones étnicas en el Gran Buenos Aires. Documenta prácticas comunicativas de juventudes indígenas en contextos urbanos. Realiza indagaciones relativas a los usos y sentidos emergentes del lenguaje, en vinculación con las identificaciones étnicas y etarias.
Práctica Profesional
Coordinadora Ejecutiva del Programa Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina (Programa ESIAL) de la UNTREF.
Extensión y Transferencia
Fue co-coordinadora de los Cursos-Taller "Identificaciones étnicas entre jóvenes mujeres de un barrio toba/qom de Buenos Aires realizado en el barrio Toba de Derqui (Buenos Aires, Argentina)" e "Identificaciones étnicas entre niños, niñas y jóvenes de un barrio toba/qom de la Provincia de Buenos Aires realizado en el Barrio 19 de abril (Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires, Argentina). También fue miembro del equipo del Programa de Valorización del Conocimiento PICT-UBA 2016-2017, en el marco del proyecto PICT 2007-32894 (ANPCyT-FONCyT).