Ingresantes
Adscriptxs
- TEORÍAS ARQUEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
- ARQUEOLOGÍA AMERICANA Y ARGENTINA I
- ARQUEOLOGÍA AMERICANA Y ARGENTINA II
- EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- HISTORIA Y TEORÍA DE LA ANTROPOLOGÍA II
- TEORÍAS ARQUEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
- ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
- ARQUEOLOGÍA AMERICANA Y ARGENTINA I
- ANTROPOLOGÍA LINGÜÍSTICA
Miércoles 3 de diciembre - 16hs
Aula 263 (Puán 480)
Métodos Cuantitativos en Arqueología (Cassiodoro)
2 Estudiantes
Plazo hasta el 5/12/2025
ARQUEOLOGÍA ARGENTINA
1 Profesor/a Adjunto/a con dedicación Parcial
MODELOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS EN ARQUEOLOGÍA
1 Profesor/a Adjunto/a con dedicación Parcial
Seminarios ambas orientaciones
Seminarios PST
¡Prórroga!
- Para bimestre de verano y primer cuatrimestre hasta el viernes 24/10 inclusive.
- Para segundo cuatrimestre hasta el lunes 27/10 inclusive.
TEORÍAS ARQUEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
1 Profesor/a Titular con dedicación Parcial
Sociedades, culturas y estados en América prehispánica y colonial / Sistemas Socioculturales de América II
3 Estudiantes / 1 Graduadx
Plazo hasta el 4 de noviembre de 2025
actividades y anuncios
Santiago Sorroche

Docente Ayudante de Primera de la materia de la materia Antropología Sistemática I - Grupo Fernández - Álvarez.
Investigador Asistente del CONICET. Doctor en Antropología Social (FFyL-UBA) y Licenciado en Ciencias Antropológicas, Orientación Sociocultural (FFyL-UBA). Además de desempeñarse en el Departamento de Ciencias Antropológicas (FFyL-UBA), es Profesor Adjunto (a cargo) de Antropología Sociocultural I (FACSO-UNICEN). Ha realizado estancias de investigación y formación en CIESAS-DF, UNICAMP y University of Cambridge.
Investigación
Es director del Proyecto PICT 2019-01426 “Modelos de co-gestión de los residuos reciclables en la provincia de Buenos Aires. Aportes tecno-cognitivos derivados del análisis de experiencias de Gestión Integral de RSU con Inclusión Social”. Centro de Innovación de los Trabajadores, Universidad Metropolitana de los Trabajadores.
Práctica Profesional
En su práctica profesional se ha desempeñado como asesor de legisladores y de organismos estatales (Secretarías municipales, Ministerios y ACUMAR). Al mismo tiempo, ha realizado consultorías para ONG's internacionales. Sus trabajos se han centrado en torno a la gestión de los residuos y la inclusión de cartoneras/os a la misma.
Extensión y Transferencia
Coordinador del “Programa Antropología en Colabor para el fortalecimiento de organizaciones de trabajadores/as”. Directora María Inés Fernández Álvarez. Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil. Facultad de Filosofía y Letras-UBA y CITRA-UMET.



