Ingresantes
Adscriptxs
- TEORÍAS ARQUEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
- ARQUEOLOGÍA AMERICANA Y ARGENTINA I
- ARQUEOLOGÍA AMERICANA Y ARGENTINA II
- EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- HISTORIA Y TEORÍA DE LA ANTROPOLOGÍA II
- TEORÍAS ARQUEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
- ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
- ARQUEOLOGÍA AMERICANA Y ARGENTINA I
- ANTROPOLOGÍA LINGÜÍSTICA
Miércoles 3 de diciembre - 16hs
Aula 263 (Puán 480)
Métodos Cuantitativos en Arqueología (Cassiodoro)
2 Estudiantes
Plazo hasta el 5/12/2025
ARQUEOLOGÍA ARGENTINA
1 Profesor/a Adjunto/a con dedicación Parcial
MODELOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS EN ARQUEOLOGÍA
1 Profesor/a Adjunto/a con dedicación Parcial
Seminarios ambas orientaciones
Seminarios PST
¡Prórroga!
- Para bimestre de verano y primer cuatrimestre hasta el viernes 24/10 inclusive.
- Para segundo cuatrimestre hasta el lunes 27/10 inclusive.
TEORÍAS ARQUEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
1 Profesor/a Titular con dedicación Parcial
Sociedades, culturas y estados en América prehispánica y colonial / Sistemas Socioculturales de América II
3 Estudiantes / 1 Graduadx
Plazo hasta el 4 de noviembre de 2025
actividades y anuncios
Pablo Marcelo Fernández

Profesor JTP interino del Seminario Investigación Anual (orientación Arqueología)
Licenciado en Cs. Antropológicas, orientación Arqueología (FFyL, UBA) y Doctor de la Universidad de Buenos Aires, orientación Arqueología. Investigador del Conicet con lugar de trabajo en el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL, Ministerio de Cultura). También es docente de Antropología en el Ciclo Básico Común (UBA).
Investigación
Su campo de interés está centrado en los procesos de poblamiento del bosque y la estepa de la Patagonia argentina y en la relación entre las sociedades de cazadores-recolectores y la fauna a lo largo del Holoceno. Dirige e integra proyectos financiados por el CONICET, la ANPCyT, la UBA y la Comisión Europea.
Práctica Profesional
Participó en la elaboración del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Piedra Parada (Chubut, Argentina), impulsó la conservación y gestión de las colecciones biológicas de referencia de referencia del INAPL, es Coordinador del Grupo de Trabajo de Zooarqueología Neotropical, del Consejo Internacional de Arqueozoología (NZWG-ICAZ), ha sido editor invitado de volúmenes especiales de revistas, de libros y organizador de varias reuniones científicas.
Extensión y Transferencia
Desde hace años realiza actividades de transferencia - charlas, visitas guiadas, elaboración de folletos, cartelería, video y materiales para redes sociales- en diferentes localidades del SO de Río Negro y NO de Chubut, en donde desarrolla tareas de investigación. Además, contribuyó a la convocatoria, elaboración del guion y selección de materiales de dos muestras en el INAPL (2002 y 2018). En esa misma institución participó de dos ediciones de la Noche de los Museos Nacionales.



