Defensa Tesis Flavio Daniel Antonucci

Destacado: 
Destacar
Imagen destacado: 

Flavio Daniel Antonucci

"Los pasos naturales del río Salado bonaerense y su relación espacial con el registro arqueológico de los grupos cazadores, recolectores y pescadores del Holoceno tardío"

 

Dirección: Paula Escosteguy

Jurado: Virginia Pineau y Matilde Lanza


Miércoles 26 de junio - 14:00 hs

PRESENCIAL - AULA 233 (Puan 480, 2° piso)

 


RESUMEN:

El río Salado bonaerense junto con sus lagunas asociadas fueron el escenario donde grupos de cazadores, recolectores y pescadores habitaron, produjeron, utilizaron y explotaron el ambiente y sus recursos, durante el Holoceno tardío. Las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en la región durante las últimas tres décadas han demostrado la existencia de redes de interacción entre grupos humanos prehispánicos que vivieron en ambos lados del mencionado río. En ese contexto, los pasos naturales ubicados sobre el curso inferior y medio del río facilitaron el desplazamiento de personas, la circulación y el intercambio de materias primas, de objetos y de información. Estos lugares particulares sobre el curso fluvial actuaron como verdaderos puentes, permitiendo de esta manera, establecer diferentes vías de comunicación entre sus habitantes. El presente trabajo tiene como objetivo general contribuir al conocimiento sobre el uso del paisaje en la Depresión del río Salado bonaerense. En cuanto a los objetivos específicos, estos son: identificar y localizar los pasos naturales a través de fuentes escritas y cartográficas correspondientes al siglo XVIII; y también, a partir de los primeros registros de mensura y gráficos para la provincia de Buenos Aires durante el siglo XIX. Alcanzados estos objetivos, posicionamos dentro de uno de los sistemas de representaciones cartográficos actuales, en este caso, en la plataforma geomática Google Earth Engine, las ubicaciones georreferenciadas de los sitios arqueológicos y de los pasos naturales. Esto nos permitió establecer diferentes tipos de relaciones espaciales y así, por un lado, se contribuyó al estudio de los grupos cazadores, recolectores y pescadores del Holoceno tardío; mientras que, por otro lado, esta información será útil para proponer una agenda de trabajos, basada en sondeos, prospecciones y excavaciones en nuevas áreas vinculadas al río Salado.