DEFENSA DE TESIS GAMELL LOVERA

Destacado: 
No destacar
Imagen destacado: 

María Paz Gamell Lovera

 "El voto paraguayo transnacional en y desde la Ciudad de Buenos Aires: una aproximación a los procesos de subjetivación política"

 

Dirección: María Inés Pacecca

Jurado: Ezequiel Fernández Bravo y Joanna Sander

 


Jueves 13 de junio - 12:00 hs

PRESENCIAL

AULA 302 (Bonifacio)


RESUMEN:

Las nuevas formas de ciudadanía posnacional posibilitan y ponen en juego una serie de membresías e identificaciones que articulan y son articuladas por la vida de les migrantes. En el presente trabajo analiza la participación política transnacional de migrantes paraguayes en la Ciudad de Buenos Aires, tanto mediante el voto de nacionales desde el exterior y como con el voto extranjero en la Ciudad de Buenos Aires. La migración paraguaya en Argentina tiene una larga data y una gran importancia para la sociedad ya que constituye la población migrante más numerosa. También tiene una gran importancia para la sociedad de origen, en la que la migración es norma: un 12% de su población reside en el exterior, y la Argentina es el principal destino de los expatriados. Si bien es la mayor población en números, su participación electoral es muy baja comparada con migrantes de otras nacionalidades. Desde 2013, luego de una intensa lucha de colectivos migrantes organizados, el voto desde el exterior fue aprobado en Paraguay y hasta la fecha se han realizado tres elecciones con esta modalidad, pero aún con mínima participación. Por su parte, en la Ciudad de Buenos Aires, en 2021 se implementó la inscripción automática al padrón de electores extranjeres, ofreciendo nuevos escenarios para la participación migrante. Mediante el análisis del trabajo de campo realizado en las elecciones locales de la Ciudad de Buenos Aires del 2021, entrevistas en profundidad a migrantes y líderes de organizaciones de migrantes, fuentes secundarias y notas periodísticas, la tesis analiza las particularidades de la historia política reciente paraguaya, las implicancias de la doble membresía político-electoral, y los factores y motivaciones para la participación política de estes migrantes.