Ingresantes
Adscriptxs
- Diversas asignaturas
- Graduades y estudiantes
Plazo hasta el 16/05/2025
* PROGRAMAS
* HORARIOS
* CLAVES CAMPUS
Vanesa Di Pietro
26/03/2025 16hs - Aula 353
Constanza Alvarez Jaramillo
27/03/2025 10hs - Aula B-304
Dolores Gangi Baptista
31/03/2025 12hs - Aula 353
Lea Urtubey
09/04/2025 14hs - Aula 355

PLAZO: 28/3/25
Pueblos Indígenas y Estados
Relaciones de Género y Organización Social de los Cuidados
Sujetos Sociales y Políticos en Perspectiva Antropológica
Religiones, Mitos y Rituales en la Modernidad
Materiales Biológicos en Arqueología
actividades y anuncios
Mónica Alejandra Berón
Profesora asociada regular de la materia Prehistoria Americana y Argentina I
Licenciada en Cs. Antropológicas, Doctora en Antropología, orientación Arqueología. Investigadora Principal CONICET. Directora del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti. Líneas de investigación: arqueología de cazadores- recolectores, desde una perspectiva regional (Pampa, Norpatagonia) a diferentes escalas espaciales y temporales. Movilidad, migraciones e interacción social. Cambios culturales, comportamientos mortuorios, arqueología isotópica, violencia. Procedencia de recursos líticos y económicos, tecnología lítica y cerámica.
Investigación
Proyectos que dirijo:
PICT 2018-1204: Pueblos pampeanos y norpatagónicos. Dinámica social y estilos de vida prehispánicos. Su trascendencia en procesos identitarios contemporáneos.
PIP 2020, Código 11220200101296CO, RES.- IF-2021-85081432-APN-DCPCONICET, fecha 21-9-2021: Ambientes semiáridos y paisajes serranos. El rol de los ecorefugios a lo largo del Holoceno en dos sectores del centro de Argentina.
Cuando el museo suena. Accesibilizar las salas a partir de la formación y el trabajo colaborativo. Museo Etnográfico y la y Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC), convocatoria Ensayar Museos 2022 de la Fundación Williams.
Práctica Profesional
Recientes: Evaluación de impacto arqueológico, como parte del Informe de Impacto Ambiental del CEGA (Centro de Gestión Ambiental) de la Dirección Nacional de Vialidad (D.N.V.), al impacto sobre el Patrimonio Arqueológico en la Sección de la obra Ruta Nacional Nº 152, variante Parque Nacional Lihue Calel. Junio a Noviembre de 2017.
Evaluación de impacto arqueológico trazado Gasoducto Néstor Kirchner, a través de la provincia de La Pampa. Informe de gabinete sobre áreas de sensibilidad arqueológica. Coordinación y logística de trabajo de campo sobre la traza, marzo de 2022.
Extensión y Transferencia
Gestión del guión museográfico correspondiente al Sendero de Interpretación “Sitio Chenque I”, Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa. Montaje en marzo de 2012.
2019-2020. Participación en programas televisivos producidos por la productora de TV La Aldea. Contenidos Pampeanos. Canal 3 de la televisión pampeana (Cooperativa Popular de Electricidad Obras y Servicios Públicos –CPE-, Santa Rosa-Toay).
2019- 2020. Desarrollo del Guión conceptual y de la cartelería del Sendero de Turismo Educativo en el Cerro de Los Viejos, Departamento Caleu Caleu, provincia de La Pampa.