Ingresantes
Adscriptxs
Martes 30/9 - 18hs
Departamento de Cs. Antropológicas
Puán 480 - 3er piso
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula B-303 (Bonifacio 1339)
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula 237 (Puán 480)
Jueves 16 de octubre - 14 hs
Aula 263 (Puán 480)
Seminarios ambas orientaciones
Seminarios PST
Plazo hasta el viernes 19/10/2025
SOCIEDADES, CULTURAS Y ESTADOS EN AMÉRICA PREHISPÁNICA Y COLONIAL
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA
GEOLOGÍA PARA ARQUEÓLOGOS
Días y horarios por materias
Llamado de septiembre
Viernes 26 de septiembre - 12 hs
Aula 353 (Puán 480)
actividades y anuncios
D | L | M | M | J | V | S |
---|---|---|---|---|---|---|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
Marisol Garcia
Profesora AY 1° interina de la materia Sistemas Socioculturales de América II
Marisol García es Doctora (2024), Licenciada (2019) y Profesora (2018) en Antropología por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Desde 2021 se desempeña como Ayudante de 1ra en la asignatura “Sociedades, Culturas y Estados en América Prehispánica y Colonial” (Plan 2023) / “Sistemas Socioculturales de América II” (Plan 1985) y como Profesora titular de la materia “Construcción política de los pueblos originarios de América Latina y Argentina” (I. S. P. “Joaquín V. González”). En 2025 estuvo a cargo del seminario de grado “Comunicación pública de y desde la Antropología” junto con la Dra. Alejandra Ramos.
Fue electa como representante del Claustro de Graduadxs en la Junta Departamental de la Carrera de Antropología por el periodo 2025-2026.
Investigación
Actualmente se desempeña como Becaria Postdoctoral del CONICET con lugar de trabajo en la Sección de Etnohistoria del Instituto de Ciencias Antropológicas, e integra proyectos UBACyT y PIP dirigidos por la Dra. Laura Quiroga.
Se especializa en el campo de la Antropología Histórica, investigando los procesos de adaptación, negociación y resistencia de las sociedades indígenas de la Gobernación del Tucumán (sur del Virreinato del Perú). Específicamente, estudia la agencia y trayectoria de los malfines y andalgalás, parcialidades diaguitas, entre los siglos XVII y XIX.
Extensión y Transferencia
Desde 2022 coordina el Programa de Extensión universitaria “Entramando saberes” (SEUBE, FFyL, UBA), del cual participa desde fines de 2016 (https://linktr.ee/EntramandoSaberes). Además, ha dictado charlas de comunicación científica en museos; fue invitada a programas de radio, organizado paneles y eventos destinados a público general.