Ingresantes
Adscriptxs
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula B-303 (Bonifacio 1339)
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula 237 (Puán 480)
Jueves 16 de octubre - 14 hs
Aula 263 (Puán 480)
Seminarios ambas orientaciones
Seminarios PST
Plazo hasta el viernes 19/10/2025
SOCIEDADES, CULTURAS Y ESTADOS EN AMÉRICA PREHISPÁNICA Y COLONIAL
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA
GEOLOGÍA PARA ARQUEÓLOGOS
Días y horarios por materias
Llamado de septiembre
Viernes 26 de septiembre - 12 hs
Aula 353 (Puán 480)
actividades y anuncios
D | L | M | M | J | V | S |
---|---|---|---|---|---|---|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
Marcelo Raúl Morales
Profesor JTP interino de la materia Teoría Arqueológica Contemporanea
Licenciado en Ciencis Antropológicas, orintación Arqueología de la UBA desde 2004. Doctor de la Universidad de Buenos Aires, con especialización en Arqueología, desde el año 2010.
Investigación
Sus áreas de actuación científica comprenden la Arqueología Ambiental, la Paleoclimatología y de Paleoecología Humana, focalizando sus estudios en la interacción entre los grupos humanos y su medio ambiente en el pasado en zonas áridas. Cumpliendo estas tareas ha participado en más de una veintena de proyectos de investigación multidisciplarios con financiación nacional (de UBACyT, CONICET, ANPCyT) e internacional (IAEA-UN, INCO-DEV EU, FONDECYT y National Geographic Society).
Práctica Profesional
Fue becario de Estímulo de la Universidad de Buenos Aires y becario Doctoral y Posdoctoral del CONICET. Actualmente es Investigador Adjunto del CONICET, responsable del Laboratorio de Diatomeas Continentales, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, e intergante del Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA), UBA-CONICET.
Extensión y Transferencia
Actualmente es integrante del Proyecto Barrancas, cuyos objetivos se orientan a la investigación de las característcias y cronología de las ocupaciones humanas en la lacalidad de Barrancas, Puna Jujeña, y la puesta en valor de su patrimonio cultural. En este marco se han realizado diversas publicaciones científicas y de divulgación, se ha dictado talleres y charlas en los que han participado distintos actores sociales de la comunidad y se ha brindado asesoría tecnica al Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas.