Ingresantes
Adscriptxs
Seminarios ambas orientaciones
Seminarios PST
Plazo hasta el domingo 19/10/2025
Jueves 16 de octubre - 14 hs
Aula 263 (Puán 480)
Martes 30/9 - 18hs
Departamento de Cs. Antropológicas
Puán 480 - 3er piso
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula B-303 (Bonifacio 1339)
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula 237 (Puán 480)
SOCIEDADES, CULTURAS Y ESTADOS EN AMÉRICA PREHISPÁNICA Y COLONIAL
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA
GEOLOGÍA PARA ARQUEÓLOGOS
Días y horarios por materias
Llamado de septiembre
Viernes 26 de septiembre - 12 hs
Aula 353 (Puán 480)
actividades y anuncios
María Soledad Cutuli
Profesora JTP regular de la materia Antropología Sistemática I (Grupo Fernández Álvarez)
Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Antropología. Profesora de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Antropológicas. Orientación sociocultural. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Diploma Superior y Programa de Actualización en Docencia Universitaria. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU).
Investigación
Directora del UBACYT 20020190200090BA “Etnografía de los procesos organizativos, de demanda y de gestión de alternativas laborales para personas trans en el área metropolitana de Buenos Aires”. Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires (UBA).
Directora del PICT 2017-2080 “Etnografía de las iniciativas de inclusión laboral para travestis en Buenos Aires y La Plata”. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
Práctica Profesional
Consultora profesional para la construcción de indicadores en torno a la formulación de la categoría travesticidio social.
Solicitada por la Asociación Civil 100% Diversidad y Derechos. Julio-Noviembre 2020. Directora del proyecto de investigación “Experiencias de personas trans en el trabajo formal. Un estudio antropológico exploratorio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Solicitada por la Dirección General de Convivencia en la Diversidad, Sub -Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la CABA. Marzo – diciembre 2019.
Extensión y Transferencia
Directora del proyecto UBANEX “Diversidad sexual, feminismo y producciones culturales: contribuciones para la formación de activistas y capacitadores”.
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil.
Directora del proyecto de intervención “Diversidad sexual y feminismos en la Argentina: contribuciones desde la teoría antropológica y literaria”.
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil. Bimestre de verano.