Ingresantes
Adscriptxs
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula B-303 (Bonifacio 1339)
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula 237 (Puán 480)
Jueves 16 de octubre - 14 hs
Aula 263 (Puán 480)
Seminarios ambas orientaciones
Seminarios PST
Plazo hasta el viernes 19/10/2025
SOCIEDADES, CULTURAS Y ESTADOS EN AMÉRICA PREHISPÁNICA Y COLONIAL
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA
GEOLOGÍA PARA ARQUEÓLOGOS
Días y horarios por materias
Llamado de septiembre
Viernes 26 de septiembre - 12 hs
Aula 353 (Puán 480)
actividades y anuncios
D | L | M | M | J | V | S |
---|---|---|---|---|---|---|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
María Laura Diez
Profesora Jefa de Trabajos Prácticos de la materia Antropología Sistemática I - Grupo Novaro - Manzano y de la Materia Optativa "Antropología y Educación".
También Profesora de la Licenciatura en Educación Intercultural de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE).
Licenciada y Doctora en Antropología (UBA), Investigadora de Carrera del CONICET. Mi área de especialización es Antropología y Educación, Migración e Interculturalidad.
Investigación
Actualmente investigo sobre educación, trabajo e identificaciones en jóvenes de familias migrantes de la provincia de Bs. As. (CONICET). Dirijo y co-dirijo tres proyectos: 1) PIP “Migración y educación en contextos de reconfiguración de la movilidad: relaciones generacionales, procesos de identificación y experiencias formativas” (ICA/UBA, con G.Novaro), 2) UBACYT “El paradigma de la diversidad en el campo pedagógico: sujetos, discursos y prácticas desde la intersección entre la antropología y la educación” (IICE/UBA, con S.Thisted), 3) UNIPE 22-23/01 “Interculturalidad y Educación. Identificaciones y experiencias formativas en el norte de la provincia Bs. As.
Práctica Profesional
Fui Asesora en la Dirección de Educación Intercultural, provincia de Buenos Aires y coordinadora de proyecto de investigación de la Dirección de Investigación y Prospectiva Educativa (DGCyE, Pcia. de Buenos Aires).
Extensión y Transferencia
Acompaño actividades de capacitación docente del Ministerio de Educación (Nuestra Escuela) y de vinculación tecnológica con organismos de derechos humanos (Riosp-CONICET). Coordiné la producción del Informe Técnico: “Estudiantes migrantes en la educación argentina. Aproximación a su situación, condiciones de acceso a la educación y trayectorias” (Observatorio del Derechos la Educación, MEN) y el proy. de Extensión “Interculturalidad y Formación Docente”. Sostengo actividades de extensión en organizaciones de migrantes y educativas del AMBA, entre ellas la producción de un programa de educación en una radio comunitaria de Escobar.