Ingresantes
Adscriptxs
Antropología Profesional / Ejercicio Profesional de la Antropología Sociocultural
Ergología y Tecnología / Materiales Arqueológicos y sus Tecnologías
Plazo: 04/06/2025
1 Graduadx / 3 Estudiantes
Problemas de Antropología Social y Política | Antropología Sistemática I
Cátedra B (Balbi)
Plazo: 02/06/2025
1 Graduadx / 3 Estudiantes
Plazo hasta el: 7/5/2025
- Diversas asignaturas
- Graduades y estudiantes
Plazo hasta el 16/05/2025
* PROGRAMAS
* HORARIOS
* CLAVES CAMPUS
Vanesa Di Pietro
26/03/2025 16hs - Aula 353
Constanza Alvarez Jaramillo
27/03/2025 10hs - Aula B-304
Dolores Gangi Baptista
31/03/2025 12hs - Aula 353
Lea Urtubey
09/04/2025 14hs - Aula 355
actividades y anuncios
María José Sarrabayrouse Oliveira
Profesora adjunta interina de la materia Antropología Sistemática I (Grupo Pita)
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Antropología (FFyL, UBA). Licenciada en Ciencias Antropológicas (FFyL, UBA). Investigadora Adjunta del del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Profesora Adjunta interina de Antropología Sistemática I.
Investigación
Co-coordinadora del Programa de Antropología Política y Jurídica (ICA, FFyL, UBA) donde dirige el Grupo de Trabajo “Juicios, tribunales y derechos humanos”. Directora del proyecto UBACyT “Antropología Política y Jurídica: Burocracias judiciales, juicios de lesa humanidad y juicios por jurados”. Coordinadora del Eje Memoria, Verdad y Justicia de la Red de Investigadores en Derechos Humanos - RIOSP/CONICET y Miembro de la Comisión Directiva.
En sus investigaciones ha indagado sobre burocracias judiciales, familia judicial, dictadura y derechos humanos. Actualmente trabaja sobre el proceso de justicia por crímenes de lesa humanidad en las provincias de Chaco y Corrientes.
Práctica Profesional
Desde 2017, es investigadora del CONICET. Entre 1998 y 2016 prestó asesoramiento técnico para el desarrollo de tareas de investigación y la elaboración de informes en la Dirección Nacional de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Asimismo, en el año 2006, fue coordinadora del Equipo Interdisciplinario del Ministerio Público de la Defensa de la CABA.
Extensión y Transferencia
Investigadora responsable, por el CONICET, del Convenio con la Asociación Civil Memoria Abierta para el registro y documentación del proceso de justicia por crímenes de lesa humanidad en las provincias de Corrientes, Chaco y Tucumán.