Ingresantes
Adscriptxs
Antropología Profesional / Ejercicio Profesional de la Antropología Sociocultural
Ergología y Tecnología / Materiales Arqueológicos y sus Tecnologías
Plazo: 04/06/2025
1 Graduadx / 3 Estudiantes
Problemas de Antropología Social y Política | Antropología Sistemática I
Cátedra B (Balbi)
Plazo: 02/06/2025
1 Graduadx / 3 Estudiantes
Plazo hasta el: 7/5/2025
- Diversas asignaturas
- Graduades y estudiantes
Plazo hasta el 16/05/2025
* PROGRAMAS
* HORARIOS
* CLAVES CAMPUS
Vanesa Di Pietro
26/03/2025 16hs - Aula 353
Constanza Alvarez Jaramillo
27/03/2025 10hs - Aula B-304
Dolores Gangi Baptista
31/03/2025 12hs - Aula 353
Lea Urtubey
09/04/2025 14hs - Aula 355
actividades y anuncios
Leandro Luna
Profesor JTP interino de la materia Prehistoria del Viejo Mundo
Licenciado en Ciencias Antropológicas (Orientación Arqueología) y Doctor en Arqueología egresado de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (Argentina). Investigador Independiente del CONICET. Jefe de Trabajos Prácticos de la cátedra de Prehistoria del Viejo Mundo (Lic. Cs. Antropológicas con orientación en Arqueología).
Investigación
Director del proyecto “El impacto de las epidemias en la población de San Andrés de Giles durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX: aportes desde la paleopatología, la paleodemografía y la paleogenética”. PIP-CONICET 1046 (2021-2023). Miembro del Grupo Responsable del proyecto “Arqueología de Saujil-Medanitos y sus áreas de influencia: de las primeras sociedades aldeanas (ca. 500 a.c) al "pueblo de indios de Abaucán" (ca. 1700 d.C)”. PICT-2019-0618 (2021-2024), dirigido por la Dra. Norma Ratto. Integrante de otros 5 proyectos que focalizan en temáticas como bioarqueología, paleopatología, paleodemografía y poblamiento humano prehispánico.
Práctica Profesional
Las investigaciones se centran en el análisis bioarqueológico de muestras esqueletales prehispánicas procedentes de diferentes zonas de Argentina. Los temas más abordados se refieren al estudio de perfiles demográficos, distancias biológicas e indicadores paleopatológicos. También se ha especializado en la generación y puesta a pruebas de métodos para la estimación del sexo y la edad de muerte, así como en la conformación de varias colecciones osteológicas de referencia.
Extensión y Transferencia
Director del proyecto “El impacto de las epidemias en la población de San Andrés de Giles durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX: aportes desde la paleopatología, la paleodemografía y la paleogenética”. PIP-CONICET 1046 (2021-2023). Miembro del Grupo Responsable del proyecto “Arqueología de Saujil-Medanitos y sus áreas de influencia: de las primeras sociedades aldeanas (ca. 500 a.c) al "pueblo de indios de Abaucán" (ca. 1700 d.C)”. PICT-2019-0618 (2021-2024), dirigido por la Dra. Norma Ratto.