Ingresantes
Adscriptxs
Antropología Profesional / Ejercicio Profesional de la Antropología Sociocultural
Ergología y Tecnología / Materiales Arqueológicos y sus Tecnologías
Plazo: 04/06/2025
1 Graduadx / 3 Estudiantes
Problemas de Antropología Social y Política | Antropología Sistemática I
Cátedra B (Balbi)
Plazo: 02/06/2025
1 Graduadx / 3 Estudiantes
Plazo hasta el: 7/5/2025
- Diversas asignaturas
- Graduades y estudiantes
Plazo hasta el 16/05/2025
* PROGRAMAS
* HORARIOS
* CLAVES CAMPUS
Vanesa Di Pietro
26/03/2025 16hs - Aula 353
Constanza Alvarez Jaramillo
27/03/2025 10hs - Aula B-304
Dolores Gangi Baptista
31/03/2025 12hs - Aula 353
Lea Urtubey
09/04/2025 14hs - Aula 355
actividades y anuncios
Laura Cerletti
Profesora Asociada de la materia Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza Departamento de Ciencias Antropológicas, FFyL, UBA.
Doctora de la Universidad de Buenos Aires, Área Antropología Social, Licenciada en Ciencias Antropológicas, orientación sociocultural y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Ciencias Antropológicas (FFyL, UBA). Investigadora Adjunta del CONICET.
Investigación
Dirige proyectos de investigación centrados en los procesos sociales y políticos relativos a la educación y el cuidado de las nuevas generaciones. Co-directora del Proyecto UBACYT “Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico” (2018-2022). Miembro del Equipo Responsable del Proyecto PICT “La producción del cuidado y la educación infantil: acciones estatales, domésticas y socio- comunitarias en contextos marcados por la pandemia y desigualdad social” (2023-2025). Co-directora del Proyecto PIP “Educación y cuidado infantil: un abordaje etnográfico sobre las responsabilidades adultas y las necesidades de los niños y las niñas en el contexto de la vida cotidiana en tiempos de pandemia”. Sus temas de investigación se enfocan sobre la producción social de las responsabilidades adultas respecto a las nuevas generaciones, la vida familiar, la organización doméstica y la educación de niñxs y jóvenes, y las relaciones entre familias y escuelas.
Práctica Profesional
Ha desarrollado una línea de trabajo específica (a través de diversas actividades y publicaciones) vinculada a las relaciones entre la investigación, la formación docente de lxs antropólogxs y la enseñanza de la Antropología en múltiples contextos. Ha trabajado en seminarios y cursos de capacitación docente. Ha participado en diversas actividades de intercambio, divulgación y difusión relacionadas a las temáticas de investigación.
Extensión y Transferencia
Integró diversos Proyectos del Programa Nacional de Voluntariado Universitario vinculados a los temas que investiga: “Infancia, educación y sociedad”, “Inclusión educativa de niños y jóvenes”, entre otros.