Ingresantes
Adscriptxs
- TEORÍAS ARQUEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
- ARQUEOLOGÍA AMERICANA Y ARGENTINA I
- ARQUEOLOGÍA AMERICANA Y ARGENTINA II
- EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- HISTORIA Y TEORÍA DE LA ANTROPOLOGÍA II
- TEORÍAS ARQUEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
- ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
- ARQUEOLOGÍA AMERICANA Y ARGENTINA I
- ANTROPOLOGÍA LINGÜÍSTICA
Miércoles 3 de diciembre - 16hs
Aula 263 (Puán 480)
Métodos Cuantitativos en Arqueología (Cassiodoro)
2 Estudiantes
Plazo hasta el 5/12/2025
ARQUEOLOGÍA ARGENTINA
1 Profesor/a Adjunto/a con dedicación Parcial
MODELOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS EN ARQUEOLOGÍA
1 Profesor/a Adjunto/a con dedicación Parcial
Seminarios ambas orientaciones
Seminarios PST
¡Prórroga!
- Para bimestre de verano y primer cuatrimestre hasta el viernes 24/10 inclusive.
- Para segundo cuatrimestre hasta el lunes 27/10 inclusive.
TEORÍAS ARQUEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
1 Profesor/a Titular con dedicación Parcial
Sociedades, culturas y estados en América prehispánica y colonial / Sistemas Socioculturales de América II
3 Estudiantes / 1 Graduadx
Plazo hasta el 4 de noviembre de 2025
actividades y anuncios
Hugo Daniel Yacobaccio
Profesor titular regular de la materia Teoría Arqueológica Contemporanea
Doctor en Filosofía y Letras, Facultad de Filosofia y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1991. Licenciado en Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofia y Letras, Universidad de Buenos Aires,1979.
Investigación
Sus campos de interés están relacionados con la arqueología ambiental, la arqueozoología, la domesticación de camélidos, la etnoarqueología y el poblamiento del altiplano andino del sur. Recientemente, ha estado trabajando en el cambio climático y sus efectos en la sociedad prehispánica de los altos Andes del sur y en marcos de referencia para estudiar el cambio climático en el pasado.
Extensión y Transferencia
Autor de libros de divulgación sobre la arqueología de la Puna de Jujuy (Susques y Barrancas). Autor del guión para el Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas y de sus exhibiciones. Muchos trabajos con alumnos de ecuelas primaria y secundaria de la Puna.



