Ingresantes
Adscriptxs
Antropología Profesional / Ejercicio Profesional de la Antropología Sociocultural
Ergología y Tecnología / Materiales Arqueológicos y sus Tecnologías
Plazo: 04/06/2025
1 Graduadx / 3 Estudiantes
Problemas de Antropología Social y Política | Antropología Sistemática I
Cátedra B (Balbi)
Plazo: 02/06/2025
1 Graduadx / 3 Estudiantes
Plazo hasta el: 7/5/2025
- Diversas asignaturas
- Graduades y estudiantes
Plazo hasta el 16/05/2025
* PROGRAMAS
* HORARIOS
* CLAVES CAMPUS
Vanesa Di Pietro
26/03/2025 16hs - Aula 353
Constanza Alvarez Jaramillo
27/03/2025 10hs - Aula B-304
Dolores Gangi Baptista
31/03/2025 12hs - Aula 353
Lea Urtubey
09/04/2025 14hs - Aula 355
actividades y anuncios
Gretel Thomasz
Profesora JTP interina de la materia Historia de la Teoría Antropológica
Licenciada en Ciencias Antropológicas (2005) por la FFyL-UBA. Tesis en antropología urbana. Doctora en Filosofía y Letras, área antropología sociocultural. Tesis en derecho a la vivienda y derecho a la ciudad. Dicta seminarios y cursos de posgrado en distintas instituciones.
Investigación
Es actualmente Investigadora Adjunta del CONICET, organismo en el que desarrolla investigaciones desde 2005 en forma ininterrumpida (como becaria doctoral primero, becaria posdoctoral luego e Investigadora de Carrera desde 2016-17). Ha dirigido y co-dirigido distintos proyectos UBACYT sobre la problemática de la construcción y el ejercicio de ciudadanía, la que es abordada desde una perspectiva antropológica y a través del método etnográfico (en colaboración con Ma. Florencia Girola). Dicta un Seminario de Grado sobre dicha temática (Construcción de ciudadanía, acceso a derechos y reconocimiento). Efectúa también pesquisas sobre derecho al hábitat y la vivienda, las que se radican en el Instituto de Cs. Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (ICA) y el Centro para la Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria (CIDAC). En la materia Historia de la Teoría Antropológica, desarrollado investigación sobre el origen de la sociología moderna y la etnología en Francia en torno a las figuras de Emile Durkheim y Marcel Mauss.
Práctica Profesional
Elaboró diversos informes técnicos, participó en mediaciones judiciales en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y en Audiencias Públicas en un Juzgado Nacional, como directora y/o co-directora de proyectos de extensión y transferencia orientados a resguardar el derecho al hábitat y la vivienda de sectores populares cooperativizados que enfrentan un juicio de desalojo.
Elaboró un detallado informe técnico sobre los festejos del Bicentenario de la Revolución de mayo (2010), como coordinadora del Equipo de Cultura de la Unidad Bicentenario, Presidencia de la Nación.
Extensión y Transferencia
Ha encabezado distintos proyectos de extensión universitaria UBANEX y realizado acciones de transferencia sobre la base de su trabajo con población cooperativizada en situación de emergencia habitacional. Dicho trabajo se encuadra dentro de lo que Rita Segato denomina "antropología litigante". Es realizado en forma conjunta con organizaciones sociales de hábitat y vivienda y entidades de Derechos Humanos. Desarrolla acciones de extensión en el marco del CIDAC, área hábitat, vivienda y ejercicio de ciudadanía.