Ingresantes
Adscriptxs
Martes 30/9 - 18hs
Departamento de Cs. Antropológicas
Puán 480 - 3er piso
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula B-303 (Bonifacio 1339)
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula 237 (Puán 480)
Jueves 16 de octubre - 14 hs
Aula 263 (Puán 480)
Seminarios ambas orientaciones
Seminarios PST
Plazo hasta el viernes 19/10/2025
SOCIEDADES, CULTURAS Y ESTADOS EN AMÉRICA PREHISPÁNICA Y COLONIAL
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA
GEOLOGÍA PARA ARQUEÓLOGOS
Días y horarios por materias
Llamado de septiembre
Viernes 26 de septiembre - 12 hs
Aula 353 (Puán 480)
actividades y anuncios
Fernando Martín Gallego
Profesor adjunto interino de la materia Epistemología y métodos de Investigación Social (Ex Rivera)
Es Profesor de enseñanza media, terciaria y superior en Filosofía (Facultad de Filosofía y Letras, UBA) y Doctor en Ciencias Sociales (Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Ha realizado una estancia posdoctoral en el marco del Programa de Posdoctorado en Ciencias Humanas y Sociales de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Investigación
Posee Categoría III en el Programa de Incentivo a Docentes Investigadores. Sus áreas de especialización son la epistemología y la filosofía francesa contemporánea. Su tesis doctoral versó sobre el concepto de ciencia en la filosofía de G. Deleuze. Actualmente, dirige un proyecto de investigación acreditado sobre epistemología comparada de las ciencias sociales (Facultad de Trabajo Social, UNLP).
Práctica Profesional
Actualmente, se desempeña como Profesor Titular ordinario de la asignatura Epistemología de las ciencias sociales de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y como Profesor Adjunto regular (a cargo) de la asignatura Epistemología y metodologías de las ciencias de la Carrera de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Extensión y Transferencia
Ha publicado más de cuarenta artículos y capítulos de libro, participado en más de noventa eventos científicos y culminado la dirección de seis tesis de licenciatura y dos tesis de doctorado. También ha desempeñado funciones como jurado de concursos docentes, de tesis doctorales, de maestría y de licenciatura y como evaluador externo para diversas publicaciones periódicas científicas.