Ingresantes
Adscriptxs
Martes 30/9 - 18hs
Departamento de Cs. Antropológicas
Puán 480 - 3er piso
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula B-303 (Bonifacio 1339)
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula 237 (Puán 480)
Jueves 16 de octubre - 14 hs
Aula 263 (Puán 480)
Seminarios ambas orientaciones
Seminarios PST
Plazo hasta el viernes 19/10/2025
SOCIEDADES, CULTURAS Y ESTADOS EN AMÉRICA PREHISPÁNICA Y COLONIAL
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA
GEOLOGÍA PARA ARQUEÓLOGOS
Días y horarios por materias
Llamado de septiembre
Viernes 26 de septiembre - 12 hs
Aula 353 (Puán 480)
actividades y anuncios
D | L | M | M | J | V | S |
---|---|---|---|---|---|---|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
Fernando Fischman
Profesor adjunto interino de la materia Folklore General (Grupo Dupey)
Doctor en Antropología (Universidad de Buenos Aires), Master of Arts (Folklore Institute, Indiana University), Licenciado en Ciencias Antropológicas (Universidad de Buenos Aires). Ha analizado procesos socioculturales de elaboración de memoria a través del estudio de formas artísticas verbales. Su trabajo asimismo, se ha centrado en el estudio etnográfico del colectivo social judío argentino y a partir del mismo en problemáticas relativas a dicho grupo y a otros colectivos de origen migrante y étnicos. También ha abordado conceptualizaciones teóricas de los estudios folklóricos y analizado movilidades académicas en el marco de procesos de globalización.
Investigación
En la actualidad, su investigación se centra en arte verbal, ideologías lingüísticas y memorias alternativas en el colectivo judío argentino (2015-actualidad). Asimismo, integra el Proyecto PUE 2020-CONICET: Movilidades regionales contemporáneas. Políticas públicas y acceso a derechos de ciudadanía. Un estudio comparado sobre la diáspora venezolana en Chile y Argentina (2015-hoy).
Práctica Profesional
Se ha desempeñado en el Museo de Arte Popular José Hernández (GCBA). Asimismo, ha participado en la redacción del Primer informe técnico Observatorio de Turismo idiomático, cultural y educación internacional en Argentina para el Ministerio de Turismo de la Nación (2016)
Extensión y Transferencia
Brinda conferencias sobre conceptualizaciones teóricas contemporáneas de los estudios folklóricos para IOV World (International Organization of Folk Art) y en Institutos de formación artística en Folklore