Ingresantes
Adscriptxs
- TEORÍAS ARQUEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
- ARQUEOLOGÍA AMERICANA Y ARGENTINA I
- ARQUEOLOGÍA AMERICANA Y ARGENTINA II
- EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- HISTORIA Y TEORÍA DE LA ANTROPOLOGÍA II
- TEORÍAS ARQUEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
- ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
- ARQUEOLOGÍA AMERICANA Y ARGENTINA I
- ANTROPOLOGÍA LINGÜÍSTICA
Miércoles 3 de diciembre - 16hs
Aula 263 (Puán 480)
Métodos Cuantitativos en Arqueología (Cassiodoro)
2 Estudiantes
Plazo hasta el 5/12/2025
ARQUEOLOGÍA ARGENTINA
1 Profesor/a Adjunto/a con dedicación Parcial
MODELOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS EN ARQUEOLOGÍA
1 Profesor/a Adjunto/a con dedicación Parcial
Seminarios ambas orientaciones
Seminarios PST
¡Prórroga!
- Para bimestre de verano y primer cuatrimestre hasta el viernes 24/10 inclusive.
- Para segundo cuatrimestre hasta el lunes 27/10 inclusive.
TEORÍAS ARQUEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
1 Profesor/a Titular con dedicación Parcial
Sociedades, culturas y estados en América prehispánica y colonial / Sistemas Socioculturales de América II
3 Estudiantes / 1 Graduadx
Plazo hasta el 4 de noviembre de 2025
Declaraciones aprobadas en la reunión de Junta Departamental del día:
30 de septiembre de 2025
actividades y anuncios
Dánae Fiore

Profesora ADJ interina de la materia Prehistoria del Viejo Mundo
Licenciada en Ciencias Antropológicas Orientación Arqueología FILO-UBA (1993); Profesora Ciencias Antropologicas FILO-UBA (1996); MA in Archaeology (1997) y PhD in Archaeology University College London (2002). Investigadora de CONICET (desde 2004) y Docente de CBC (1999-2005) y Profesora de FILO-UBA (desde 2004 en adelante).
Investigación
Me especializo en la arqueología del arte y su materialidad, investigándolo desde puntos de vista económicos, tecnológicos y cognitivo-visuales. Mi área de investigación se centra en la arqueología de Fuego-Patagonia, pero incluye casos de estudio de otras regiones. Como parte de estas temáticas, trabajo líneas de investigación que incluyen: el desarrollo de teoría y métodos en arqueología del arte; investigaciones sobre fotografías etnográficas desde la perspectiva de la arqueología visual; investigaciones sobre patrimonio arqueológico, etnográfico y contemporáneo; trabajos colaborativos con Comunidades de Pueblos Originarios; e investigaciones sobre historia de la arqueología y los vínculos entre arqueología, educación y divulgación.
Práctica Profesional
Participación en trabajos de impacto arqueológico como miembro de equipos en distintas regiones de Tierra del Fuego y Mendoza. Coautoría de informes relativos al impacto de vandalismo sobre sitios con arte rupestre en Patagonia.
Extensión y Transferencia
Desarrollo de prácticas de arqueología pública, mediante trabajos de extensión y transferencia centrados en dos ejes. El primero, relativo a la divulgación científica mediante la producción de contenidos para diversos medios (capítulos de libros de texto escolares; libros para niños/as; exhibiciones y conferencias para el público en general; talleres escolares; etc.). El segundo eje, relativo a la restitución de fotos y la puesta en conocimiento de las Comunidades de Pueblos Originarios de todos los resultados de las investigaciones de nuestro equipo y de información recabada sobre colecciones de materiales pertenecientes a Pueblos Originarios Fueguinos en distintas instituciones del país y del mundo, para que sus integrantes puedan acceder a esta información y decidir conjuntamente sobre posibles pasos de análisis, divulgación y restitución, a seguir de manera conjunta. Este segundo eje ha fructificado también en la producción de proyectos y trabajos conjuntos en coautoría.



