Ingresantes
Adscriptxs
Sistemas Socioculturales de América II /
Sociedades, Culturas y Estados en América Prehispánica y Colonial
+ 1 ayudante de segunda
Plazo hasta el 28/07/2025
Inscripciones: 2 al 4 de julio
1er llamado: 14/07 - 18/07
2o llamado: 21/07 - 25/07
Libres de idiomas: 14/07 - 18/07
Lunes 23 de junio - 13 horas
Presencial - Aula 353
Problemas de Antropología Simbólica / Antropología Sistemática III
Plazo: 17/07/2025
2 Graduadxs / 6 Estudiantes
Miércoles 18 de junio - 12:00 hs
VIRTUAL - por zoom
Jueves 12 de junio - 11:00 hs
VIRTUAL - por zoom
Teoría Social / Teoría Sociológica
Plazo: 01/07/2025
1 Graduadx / 3 Estudiantes
Lunes 2 de junio - 14 horas
Presencial - Aula B-304
Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti (UBA, Ar.)
Museo Nacional de las Culturas del Mundo (INAH, CDMX)
30/5 - 14hs (zoom)
actividades y anuncios
Carlos Zanolli
Profesor adjunto regular de la materia Sistemas Socioculturales de América II
Soy licenciado en Ciancias antropológicas, doctor en Antropología, y también he realizado un posdoctorado en Antropología. Todos en la Universidad de Buenos Aires.
Investigación
Actualmente dirijo en equipo de investigación Etnohistorias al Sur, que actualmente desarrolla dos dos proyectos de investigación, de los cuales soy director. El UBACyT: "Memorias e identidades en la larga duración. El culto a la Virgen de Copacabana en Argentina, siglos XIX al XXI: un análisis antropológico", y el PICT: "Cambios y continuidades en la sociedad jujeña. Usos y apropiaciones del culto a la Virgen de Copacabana (Puna y Quebrada de Humahuaca). Siglos XIX-XXI".
Práctica Profesional
Entre otras cosas, he trabajado en lo que antiguamente era la Secretaría del Menor y la Familia, desarrollando actividades profesionales en los Institutos de Seguridad de Nación, tanto en los cerrados como en los abiertos. También he dirigido la parte etnohsitorica en el marco de la presentación que ha realizado la Argentina conjuntamente con Bolivia, Chile, Perú y Ecuador, para que se declare al Qhapaq Ñam (camino vial incaico) como Patrimonio de la Humanidad