Ingresantes
Adscriptxs
* PROGRAMAS
* HORARIOS
* CLAVES CAMPUS
Problemas de Antropología Económica / Antropología Sistemática II
Plazo: 26/08/2025
3 Estudiantes
Sistemas Socioculturales de América II /
Sociedades, Culturas y Estados en América Prehispánica y Colonial
+ 1 ayudante de segunda
Plazo hasta el 28/07/2025
Inscripciones: 2 al 4 de julio
1er llamado: 14/07 - 18/07
2o llamado: 21/07 - 25/07
Libres de idiomas: 14/07 - 18/07
Lunes 23 de junio - 13 horas
Presencial - Aula 353
Problemas de Antropología Simbólica / Antropología Sistemática III
Plazo: 17/07/2025
2 Graduadxs / 6 Estudiantes
actividades y anuncios
D | L | M | M | J | V | S |
---|---|---|---|---|---|---|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
Alejandro Otamendi
Profesor AY1° interino de la materia Antropología Sistemática III
Profesor de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Antropológica. Licenciado en Ciencias Antropológicas. Doctor de la Universidad de Buenos Aires (Área Antropología)
Investigación
Integrante investigador en los proyectos del Equipo de Antropología de la Religión (EAR), en el Instituto de Ciencias Antropológicas, FFYL, UBA. UBACYT 2018-20 Imaginación cultural y globalización en heterodoxias sociorreligiosas de la Argentina, Director Pablo Wright.
Práctica Profesional
Se desempeña como Secretario Académico e investigador en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Ejerce como profesor en el Departamento de Ciencias Antropológicas (UBA), y las carreras de Turismo y Trabajo Social en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). Desde el 2009 es profesor titular del seminario “Antropología del Turismo” en la Maestría de Economía y Gestión del Turismo (FCE, UBA). Entre sus temas de investigación antropológica pueden mencionarse el turismo, las religiones ovni, y la cultura vial.
Extensión y Transferencia
Participa en actividades de investigación y transferencia del Equipo de Antropología de la Religión.