Ingresantes
Adscriptxs
ARQUEOLOGÍA ARGENTINA
1 Profesor/a Adjunto/a con dedicación Parcial
MODELOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS EN ARQUEOLOGÍA
1 Profesor/a Adjunto/a con dedicación Parcial
Seminarios ambas orientaciones
Seminarios PST
¡Prórroga!
- Para bimestre de verano y primer cuatrimestre hasta el viernes 24/10 inclusive.
- Para segundo cuatrimestre hasta el lunes 27/10 inclusive.
TEORÍAS ARQUEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
1 Profesor/a Titular con dedicación Parcial
Sociedades, culturas y estados en América prehispánica y colonial / Sistemas Socioculturales de América II
3 Estudiantes / 1 Graduadx
Plazo hasta el 4 de noviembre de 2025
Declaraciones aprobadas en la reunión de Junta Departamental del día:
30 de septiembre de 2025
Jueves 16 de octubre - 14 hs
Aula 263 (Puán 480)
Martes 30/9 - 18hs
Departamento de Cs. Antropológicas
Puán 480 - 3er piso
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula B-303 (Bonifacio 1339)
Lunes 6 de octubre - 10 hs
Aula 237 (Puán 480)
actividades y anuncios
| D | L | M | M | J | V | S |
|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
|
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
|
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
|
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
|
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
ADSCRIPCIONES
FORMATO PARA PRESENTACIÓN DE CV
De acuerdo a lo establecido en el Anexo 1º del Reglamento interno para la selección de aspirantes a adscripción, los curriculum vitae de lxs postulantes deberán organizarse de la siguiente manera:
Datos personales
1- Nombre y apellido
2- Lugar y fecha de nacimiento.
3- Número de DNI u otro documento que legalmente lo reemplace.
4- Domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico.
Formación y títulos
Títulos: títulos universitarios de grado (licenciaturas, profesorados y/o equivalentes) posgrado y/o terciarios no universitarios, con indicación de la institución que los otorgó y fecha de expedición (en el caso de estudiantes, especificar la carrera en curso)
Formación: cursos, seminarios y seminarios internos en los que se consignará la duración de los mismos y la institución que los dictó.
Antecedentes en el ámbito educativo
Antecedentes en instituciones de la enseñanza polimodal/secundaria, bachillerato popular, terciaria, universitaria o clases de apoyo, indicando la institución, el período de ejercicio y la naturaleza de su designación (si corresponde). Elaboración de materiales didácticos.
Antecedentes en investigación
Publicaciones, presentaciones a congresos, becas/pasantías, participación en proyectos de investigación y experiencias de trabajo de campo y campañas (especificando institución que lo acredita o equipo responsable, carácter de la participación y período).
Extensión
Participación en actividades, programas y proyectos de extensión y/o transferencia (especificando institución que lo acredita o equipo responsable, carácter de la participación y período).
Gestión académica
Cargos y misiones de responsabilidad institucional universitaria, participación en organización de actividades científicas (congresos, jornadas, workshops, etc), participación en comisiones evaluadoras, comités editoriales.
Otros antecedentes
Cargos desempeñados en la Administración Pública, en instituciones no gubernamentales, en la actividad privada, en el país o en el extranjero. Formación de recursos humanos (indicando dirección, co-dirección de tesis, tesinas, becas de instituciones acreditadas, etc.). Experiencias de adscripción. Otros antecedentes que se consideren pertinentes



