Ingresantes
Adscriptxs
Sistemas Socioculturales de América II /
Sociedades, Culturas y Estados en América Prehispánica y Colonial
+ 1 ayudante de segunda
Plazo hasta el 28/07/2025
Inscripciones: 2 al 4 de julio
1er llamado: 14/07 - 18/07
2o llamado: 21/07 - 25/07
Libres de idiomas: 14/07 - 18/07
Lunes 23 de junio - 13 horas
Presencial - Aula 353
Problemas de Antropología Simbólica / Antropología Sistemática III
Plazo: 17/07/2025
2 Graduadxs / 6 Estudiantes
Miércoles 18 de junio - 12:00 hs
VIRTUAL - por zoom
Jueves 12 de junio - 11:00 hs
VIRTUAL - por zoom
Teoría Social / Teoría Sociológica
Plazo: 01/07/2025
1 Graduadx / 3 Estudiantes
Lunes 2 de junio - 14 horas
Presencial - Aula B-304
Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti (UBA, Ar.)
Museo Nacional de las Culturas del Mundo (INAH, CDMX)
30/5 - 14hs (zoom)
actividades y anuncios
Convocatoria a Adscripciones
MATERIA: ANTROPOLOGÍA SISTEMÁTICA I
PROFESOR: Fernando Alberto Balbi
CUPOS: 3 estudiantes y 1 graduadx
Se convoca a estudiantes avanzadxs y graduadxs de la Carrera de Ciencias Antropológicas para cubrir 4 cupos de adscriptxpara el período 2020-2021.
Se priorizará la incorporación de postulantes que sean estudiantes avanzadxs y/o graduadxs en Ciencias Antropológicas y que tengan intereses y/o se encuentren desarrollando trabajos directamente vinculados a los temas y problemas que se abordan en la materia (consultar programa aquí).
En el caso de los estudiantes, para poder aspirar a la adscripción deben tener aprobado el 50% de las materias de su plan de estudios, incluyendo Antropología Sistemática I.
Tareas a realizar en el marco de la cátedra
Se espera que lxs adscriptxs participen en los espacios colectivos de formación en docencia e investigación en el marco de la materia. Las actividades a desarrollar serán las siguientes: asistencia a seminarios internos a desarrollarse durante los cuatrimestres en que no se dicta la materia; la presentación de informes bibliográficos relacionados con los temas discutidos en dichos seminarios; acompañamiento de una comisión de trabajos prácticos durante los cuatrimestres en que se dicta la materia (sin que ello suponga asumir funciones docentes); asistencia a las reuniones de cátedra dedicadas a la reformulación de los programas general y de trabajos prácticos, la preparación del dictado de la materia, el diseño de evaluación parciales y la evaluación de los resultados de cada curso; hacia el final del período se trabajará en la preparación de material didáctico acreditable curricularmente.
Documentación a presentar
I- Presentar dos (2) ejemplares del Curriculum Vitae, donde consten los antecedentes completos. Se sugiere el siguiente orden para la estandarización del CV:
- Datos personales
- Cantidad de materias aprobadas y promedio
- Experiencias de formación
- Antecedentes de adscripción y/o docencia
- Participación y asistencia a jornadas y/o congresos
- Experiencia en investigación
- Publicaciones y/o presentaciones en reuniones científicas
- Otros antecedentes
II- Presentar en dos (2) ejemplares una carta de presentación en la que especifique sus áreas de interés y fundamente su intención de adscribirse a la materia, relacionando claramente sus intereses con el programa actualmente vigente.
IIIa- En el caso de estudiantes, deberá presentarse una (1) copia de certificado analítico actualizado o, en su defecto, fotocopia de la libreta.
IIIb- En el caso de graduadxs, debeá presentarse una (1) copiadel título o, en su defecto, constancia de título en trámite
Plazos
Las presentaciones serán recibidas en el Departamento de Ciencias Antropológicas hasta el 6 de noviembre, de 15 a 19 hs.
El reglamento de adscripciones y las disposiciones complementarias pertinentes pueden consultarse aquí.